miércoles, 5 de marzo de 2025

El Makt Myrkranna

En 1901 se publicó Drácula en Islandia, como Makt Myrkranna (El poder de las tinieblas) que fue la tercera versión traducida de Drácula, precedida por la edición húngara de 1898 y la edición sueca de 1899 (publicada serialmente en un periódico). 

En Makt Myrkranna la extensión del viaje de Harker a Transilvania ha aumentado de las aproximadamente 22.700 palabras en Drácula a las alrededor de 37.200 en Makt Myrkranna, lo que supone un sesenta y tres por ciento más. 
El resto de la historia, por el contrario, ha pasado de las 137.860 palabras a las 9.100, lo que representa una reducción del noventa y tres por ciento. Este espectacular cambio de proporciones impide, por sí solo, describir Makt Myrkranna como «una traducción reducida» de Drácula. 
La parte de la historia situada en Transilvania no se ha recortado en absoluto, mientras que el resto del relato se ha encogido hasta quedar convertido en un mero remate.
 
El argumento de Makt Myrkranna también contiene nuevos elementos, mientras que buena parte de los episodios situados en Whitby y en Londres han sido omitidos y la persecución de todo el grupo por Europa, a través de Moldavia y Transilvania, ha sido eliminada por completo.
En Drácula, la única compañía de Harker durante su visita al castillo del conde es el propio conde, con la excepción de un pequeño interludio con tres provocativas vampiresas. En Makt Myrkranna, el joven abogado (llamado aquí Thomas) es recibido en el castillo por una misteriosa anciana que se presenta como el ama de casa del conde. Poco después, una seductora vampiresa rubia empieza a desempeñar un importante papel en la desesperada existencia de Harker; sus recurrentes encuentros secretos se van haciendo más íntimos y el remilgado caballero inglés demuestra ser algo más que una mera víctima pasiva. Además, el conde muestra a Harker una galería de retratos familiares.
 
La segunda gran diferencia entre Drácula y Makt Myrkranna es que el formato epistolar desaparece. En la versión islandesa es un narrador omnisciente quien nos guía a través de la historia.
 

No hay comentarios: