viernes, 18 de abril de 2025

El vampiro de Highgate (1971)

El suceso del vampiro de Highgate se trata de una supuesta presencia vampírica (entre otras) en dicho cementerio. 

Iniciada con un grupo de jóvenes ocultistas que comenzaron a frecuentar el cementerio, y el 24 de diciembre de 1969 pasaron la noche allí. 
Uno de los miembros del grupo, David Farrant, en una carta publicada en el Hampstead and Highgate Express del 6 de febrero de 1970, escribió que mientras estaba en el cementerio había visto "una figura gris", que él consideraba sobrenatural, preguntando si alguien había visto algo.
 

El día 13 de febrero, varias personas respondieron, describiendo una variedad de fantasmas, junto al cementerio o en la contigua Swain's Lane. Estos fantasmas fueron descritos como un hombre alto con un sombrero, un ciclista espectral, una mujer vestida de blanco, una cara mirando a través de los barrotes de una puerta, una figura vadeando un estanque, una forma pálida deslizándose, campanas y voces que llamaban.
Pero las principales declaraciones fueron las de Sean Manchester, en el Hampstead and Highgate Express del 27 de febrero de 1970, diciendo que él creía que un vampiro rey de los muertos vivientes, un noble medieval que había practicado la magia negra en la Valaquia medieval (Rumania), había sido llevado a Inglaterra en un ataúd a principios del siglo XVIII por sus seguidores, que habrían comprado una casa para él en el West End, siendo enterrado en el sitio que más tarde se convirtió en el cementerio de Highgate, y que satanistas modernos le habían despertado.
Manchester afirmó más tarde (1997), sin embargo, que la referencia a "un rey vampiro de Valaquia" fue un adorno del periódico.

 
La popularidad local del caso fue reforzada por una creciente rivalidad entre David Farrant y Sean Manchester, cada uno afirmando que él podría expulsar o destruir el espectro. Manchester anunció a sus colaboradores que iba a celebrar una caza del vampiro el viernes 13 de marzo de 1971.

La cadena televisiva Independent Television (ITV) realizó entrevistas a Manchester y Farrant, y a otras personas que afirmaron haber visto figuras sobrenaturales en el cementerio. Estas fueron transmitidas por ITV temprano en la tarde del día 13; a las dos horas una multitud de "cazadores" de Londres y otros lugares se abalanzaron sobre las puertas y las paredes del cementerio cerrado, a pesar de los esfuerzos de la policía para controlarlos.

En años posteriores, Manchester escribió su propia versión de los hechos de aquella noche. Según su relato, él y algunos compañeros entraron en el cementerio sin ser vistos por la policía, a través de las rejas dañadas de un cementerio contiguo, y trataron de abrir la puerta de una catacumba particular a la que una chica en estado de trance le había llevado anteriormente, sin conseguir abrirla. A falta de esto, bajaron por una cuerda a través de un orificio existente en el techo, a la búsqueda de ataúdes vacíos en los que poner ajo, y rociando con agua bendita alrededor.
 
 
¿Un pasatiempo entre gente aburrida o una broma? ¿Histeria colectiva? ¿Un cementerio rico en episodios paranormales? ¿Estafadores buscando sus 15 minutos? ¿O investigó Manchester y descubrió un enviado del Conde a comienzos del siglo XVII para preparar su llegada? ¿Y por qué tardó casi 30 años  Manchester en renegar de la descripción de Rey y Valaco que supuestamente él no atribuyó en origen al vampiro? ¿Quizás una forma de atraer interés hacia este vampiro usando el mito del Conde?


No hay comentarios: